Instituto Superior Goya
Un espacio para aprender, crecer y trascender

Compromiso
Nuestro Instituto se halla profundamente comprometido con la construcción de una cultura democrática, crítica y solidaria

Bienestar estudiantil
Partimos de una concepción integral de las trayectorias estudiantiles que combina la multiplicidad de experiencias -educativas, familiares, laborales- con los recorridos de formación, y creemos en el rol de acompañamiento y apoyo por parte de la comunidad educativa en su fortalecimiento

Calidad académica
Nos proponemos fortalecer la formación inicial mediante la actualización disciplinar y la renovación de las prácticas de enseñanza y profesionalizantes, además de aportar a la formación continua de calidad
Instituto Superior Goya
Desplegá la opción que sea de tu interés















Tecnicatura Superior en Administración Pública
Primer Año
-Relación Estado y Sociedad
-Políticas Públicas y Desarrollo Local
-Taller de Producción y Procesamiento de Textos Administrativos
-Seminario de la Metodología de la Investigación Social
-Derecho Constitucional Argentino
-Microeconomía
-Ética Profesional
-Derecho Público Provincial y Municipal
-Procesos Políticos, Económicos y el Mundo del trabajo
-Práctica Profesional I
Segundo Año
-Cultura y Comunicación Contemporánea
-Macroeconomía
-Derecho Administrativo
-Administración Pública
-Gestión de Políticas Públicas
-Gestión de las Organizaciones
-Planificación Estratégica
-Práctica Profesional ll
Tercer Año
-Comunicación
-Tecnología Informática para la Gestión
-Administración Financiera del Estado
-Gestión de Recursos Humanos
-Gestión de Empresas y Organizaciones Comunitarias de Corrientes
-Seminario de Desarrollo Económico Correntino
-Seminario: Resolución de Conflictos y Atención al Público
-Práctica Profesional lll (Residencia)
Tecnicatura Superior en Turismo
Primer Año
-Introducción al Turismo
-Inglés l
-Problemas Antropológicos Contemporáneos
-Geografía Turística Argentina
-Historia Argentina y Patrimonio Cultural
-Informática Aplicada
-Agencias de Viajes
-Portugués l
-Práctica Profesional l
Segundo Año
-Cultura y Comunicación Contemporánea
-Geografía Turística del Nordeste
-Hotelería y Gastronomía
-Procesos Políticos, Económicos y el Mundo del Trabajo Actual
-Inglés ll
-Práctica Profesional ll
-Portugués ll
-Transportes y Tarifas
-Taller de Diseño de Proyectos Turísticos
Tercer Año
-Ecoturismo
-Organización y Administración de Empresas Turísticas
-Marketing Turístico
-Antropología Cultural Argentina y Regional
-Economía Turística
-Psicología social
-Geografía Turística Mundial
-Práctica Profesional lll
Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software
Primer Año
-Relación Estado y Sociedad
-Informática
-Ingles Técnico
-Matemática
-Ofimática
-Estadística y Probabilidad
-Programación
-Arquitectura de computadoras
-Práctica Profesionalizante I
Segundo Año
-Sistemas Administrativos
-Sistemas Operativos
-Algoritmos y Estructuras de Datos
-Laboratorio de Programación I
-Cultura y comunicación contemporánea
-Base de Datos I
-Planificación Informática
-Práctica Profesionalizante II
Tercer Año
-Identidad y Desigualdad Sociocultural
-Ingeniería de Software
-Laboratorio de Programación II
-Procesos Políticos, Económicos y el Mundo del Trabajo
-Base de Datos II
-Seguridad Informática
-Marco Ético y Normativo de la Profesión
Tecnicatura Superior en Infraestructura Informática
Primer Año
-Relación Estado y Sociedad
-Informática
-Inglés Técnico
-Matemática
-Ofimática
-Estadística y probabilidad
-Programación
-Arquitectura de computadoras
-Práctica Profesionalizante I
Segundo Año
-Sistemas Administrativos
-Sistemas Operativos
-Redes I
-Soporte Técnico I
-Cultura y comunicación contemporánea
-Seguridad Informatica I
-Planificación Informática
-Práctica Profesionalizante ll
Tercer Año
-Identidad y desigualdad sociocultural
-Soporte Técnico ll
-Redes ll
-Procesos políticos, económicos y el mundo del trabajo
-Seguridad Informática ll
-Base de datos
-Marco ético y normativo de la profesión
-Practica Profesionalizante lll
Tecnicatura Superior en Agente Sanitario y Promotor de Salud|
Primer Año
-Introducción a la Biología
-Introducción a la Epidemiologia
-Salud y ambiente
-Cultura y comunicación contemporánea
-Introducción a la salud pública
-Equipo de salud
-Practica profesional l
-Anatomía y fisiología humana
-Primeros Auxilios y Practicas de Emergencia
-Herramientas de Epidemiologia
Segundo Año
-Promoción y prevención de salud
-Educación para la salud
-Nutrición y alimentación
-Lengua con fines específicos
-Atención primaria de salud
-Planificacion local participativa
-Practica Profesional ll
-Informatica
-Salud familia l
Tercer Año
-Redes Sociales
-Salud familiar ll
-Procesos políticos, económicos y el mundo del trabajo
-Formulación de proyectos
-Psicología social y Antropología
-Practica Profesiona lll
-Trabajo final integrador
Tecnicatura Superior en Logística
Primer Año
-Relación Estado y Sociedad
-Informática Aplicada
-Ingles Técnico
-Economía
-Cultura y Comunicación Contemporánea
-Estadística
-Principio de Administración
-Física Aplicada
-Distribución I
-Practica Profesionalizante I
Segundo Año
-Identidad y desigualdad sociocultural
-Portugués Técnico
-Sociología de la Organización
-Logística l
-Distribución ll
-Calidad de la Producción y el Servicio
-Metodología de la Investigación
-Legislación
-Practica Profesionalizante ll
Tercer Año
-Seguridad e Higiene
-Logistica ll
-Matemática
-Procesos políticos, económicos y el mundo del trabajo
-Administración financiera
-Derecho civil y comercial
-Régimen tributario
-Ética Profesional
-Practica Profesionalizante lll
Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria
Primer Año
-Relación Estado y Sociedad
-Morfofisiología Vegetal
-Cultura y Comunicación Contemporánea
-Morfofisiología Animal
-Sociología y Economía Agropecuaria
-Físico / Quimica
-Matemática y Estadística Aplicada
-Informática Aplicada y TICS
-Práctica Profesionalizante l
Segundo Año
-Identidad y Desigualdad Sociocultural
-Inglés Técnico
-Animales de Granja
-Maquinaria e instalaciones Rurales
-Manejo e Implantaciones de Pasturas
-Climatología y Nutrición Animal
-Cultivos Extensivos i
Práctica Profesionalizante ll
Tercer Año
-Procesos Políticos, Económicos y el Mundo del Trabajo
-Cultivos Extensivos ll
-Administración y Gestión Agropecuaria
-Proyecto y Gestión de Emprendimientos Agropecuarios
-Producción de Ganado Menor
-Procesos Agroindustriales
-Producción Ganadera Bovina
-Cultivos Intensivos
-Práctica Profesionalizante lll
Profesorado en Educación Inicial
Primer Año
-Pedagogía
-Psicología Educacional
-Didáctica General
-Lectura y Escritura Académica
-Sujeto de la Educación Inicial
-El Juego de la Educación Inicial
-Lenguaje Artístico: Plástico Visual
-Lenguaje Artístico: Expresión Corporal
-Practica Docente l: Métodos y Técnicas de Recolección/
Institucionales Educativas
Segundo Año
-Tecnologías de la Información y la Comunicación
-Historia Argentina y Latinoamericana
-Historia y Política de la Educación Argentina
-Filosofía
-Didáctica de la Educación Inicial l
-Lenguaje Artístico: Musical
-Matemática de la Educación Inicial
-Practicas del Lenguaje de la Educación Inicial
-Producción de materiales y objetos lúdicos
-Practica Docente ll: Programación de la Enseñanza /
Curriculum y Organizaciones Escolares
Tercer Año
-Sociología de la Educación
-Lengua Extranjera
-Alfabetización Inicial
-Tecnología de la Información y la Comunicación en la
Enseñanza del Nivel Inicial
-Educación Física en la Educación Inicial
-Problemática Contemporánea de la Educación Inicial
-Didáctica de la Educación Inicial ll
-Ciencias Naturales: Conocimiento del Ambiente en la
Educación Inicial
-Ciencias Sociales: Conocimiento del Ambiente en la
Educación Inicial
-Propuesta Variable Complementaria l: Integración
Escolar
-Practica lll: Coordinación de Grupos de Aprendizaje /
Evaluación de los Aprendizajes
Cuarto Año
-Ética y Ciudadanía
Educación Sexual Integral
-Ateneo Didáctico: Ciencias Naturales
-Ateneo Didáctico: Ciencias Sociales
-Ateneo Didáctico: Matemática
-Ateneo Didáctico: Prácticas del Lenguaje
-Lenguajes Artísticos Integrados
-Propuesta Variable Complementaria ll: Promoción y
Preservación de la Salud en la Educación Inicial
-Residencia Pedagógica: Sistematización de Experiencias
Profesorado en Educación Primaria
Primer Año
-Pedagogía
-Psicología Educacional
-Didáctica General
-Lectura y escritura Academica
-Lengua y Literatura
-Matemática
-Ciencias Sociales
-Ciencias Naturales
-Práctica l: Metodologia y Técnicas de Recolección/
Instituciones Educativas
Segundo Año
-Tecnologias de la Inforamcion y la Comunicacion
-Historia Argentina y Latinoamericana
-Historia y Politica de la Educacion Argentina
-Filosofia
-Enseñanza de la Lengua y Literatura
-Enseñanza de la Matematica
-Sujeto de la Educacion Primaria
-Práctica ll: Programacion de la Enseñanza / Curriculum
y Organizaciones Escolares
Tercer Año
-Propuesta Variable o Complementaria l: Integración Escolar
-Lengua Extranjera: Inglés
-Alfabetizacion Inicial
-Sociologia de la Educacion
-Problematica Contemporánea de la Educacion Primaria
-Tecnologia de la Informacion y la Comunicacion en la
Enseñanza
-Enseñanza de las Ciencias Naturales
-Enseñanza de las Ciencias Sociales
-Practica lll: Coordinación de Grupos de Aprendizajes/
Evaluación de los Aprendizajes
Cuarto Año
-Ética y ciudadania
-Educación Sexual Integral
-Propuesta Variable Complementaria ll: Eduación Fisica
Ateneo Didáctico: Matemática
Ateneo Didáctico: Lengua
Ateneo Didáctico: Ciencias Naturales
Ateneo Didáctico: Ciencias Sociales
-Residencia Pedagógica: Sitematización de Experiencias
Profesorado de Educación Secundaria en Matemática
Primer Año
–Pedagogía
–Psicología Educacional
–Didáctica General
–Lectura y Escritura Académica
–Resolución de Problemas Matemáticos
–Álgebra I
–Geometría I (Métrica y Trigonometría)
–Tecnología de la Información y la Comunicación
–Práctica Docente I: Métodos y Técnicas de Resolución / Instituciones Educativas
Segundo Año
–Historia Argentina y Latinoamericana
–Historia y Política de la Educación Argentina
–Sujeto de la Educación Secundaria
–Resolución de Problemas Geométricos
–Álgebra II
–Análisis Matemático I
–Geometría II
–Didáctica de la Matemática I
–Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza
–Práctica Docente II: Programación de la Enseñanza /
Curriculum y Organizaciones Escolares
Tercer Año
–Sociología de La Educación
–Análisis Matemático II
–Álgebra III
–Didáctica de la Matemática II
–Estadística y Probabilidad
–Calculo Numérico
–Historia y Epistemología de la Matemática
–Práctica Docente III: Coordinación de Grupos de Aprendizaje / Evaluación de los Aprendizajes
Cuarto Año
–Ética y Ciudadanía
–Educación Sexual Integral
–Filosofía
–Matemática Aplicada (Economía, Física, Biología)
–Metodología de la Investigación Educativa en Matemática
– Residencia Pedagógica: Sistematización de Experiencias
Profesorado de Música
Primer Año
–Pedagogía
–Psicología Educacional
–Didáctica General
–Historia Argentina y Latinoamericana
–Lectura y Escritura Académica
–Audioperceptiva
–Práctica de Coro I
–Instrumento Armónico I
–Práctica Docente I: Métodos y Técnicas de Recolección / Instituciones Educativas
Segundo Año
–Tecnologías de la Información y la Comunicación
–Historia y Política de la Educación Argentina
–Sujeto de la Educación Inicial y Primaria
–Didáctica Específica I
–Práctica de Conjunto I
–Práctica de Coro II
–Instrumento Armónico II
–Lenguajes Musicales I
–Historia de la Música I
–Práctica Docente II: Programación de la Enseñanza /
Curriculum y Organizaciones Escolares
Tercer Año
–Propuesta Variable o Complementaria 1 (CFG)
–Sociología de la Educación
–Sujeto de la Educación Secundaria
–Didáctica Específica II
–Práctica de Conjunto II
–Instrumento Armónico III
–Lenguajes Musicales II
–Historia de la Música II
–Dirección Coral I
–Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza
–Práctica Docente III: Coordinación de Grupos de Aprendizaje/ Evaluación de los Aprendizajes
Cuarto Año
–Ética y Ciudadanía
–Educación Sexual Integral
–Filosofía de la Educación
–Lenguajes Musicales Étnicos y Contemporáneos
–Dirección Coral II
–Propuesta Variable o Complementaria 2 (CFE)
–Residencia Pedagógica: Sistematización de Experiencias
Profesorado de Artes Visuales
Primer Año
–Pedagogía
–Didáctica General
–Lectura y Escritura Académica
–Historia Argentina y Latinoamericana
–TIC
–Sujeto de la Educación Inicial – Primaria
–Introducción a la Pintura
–Introducción a la Impresión
–Escultura I
–Representación Gráfica I
–Lectura y cultura visual
–Práctica Docente I: Métodos y Técnicas de Recolección/ Instituciones Educativas
Segundo Año
–Psicología Educacional
–Historia y Política de la Educación Argentina
–Sociología de la educación
–Sujeto de la Educación Secundaria
–Didáctica Especifica I
–Representación Gráfica II
–Producción Pictórica I
–Producción impresa I: Grabado en Relieve
–Escultura II
–Historia de las Artes Visuales I
–Fundamentos Visuales I
–Sistemas de Representación del Espacio
–Práctica Docente II: Programación de la Enseñanza/
Curriculum y Organizaciones Escolares
Tercer Año
–Filosofía de la educación
–Didáctica Especifica II
–Producción Pictórica II
–Producción Impresa II: Huecograbado
–Representación Gráfica III
–Escultura III
–Historia de las Artes Visuales II
–Fundamentos Visuales II
–Práctica Docente III: Coordinación de grupos de aprendizaje/ Evaluación de los Aprendizajes
Cuarto Año
–Educación Sexual Integral
–Problemática educativa de las Artes Visuales
–Formas estéticas en el Arte
-Arte Visuales y TIC
-Producción Pictórica III
–Residencia Pedagógica: Sistematización de experiencias
Profesorado de Educación Superior en Ciencias de la Educación
Primer Año
–Lectura y Escritura Académica
–Filosofía
–Antropología Filosófica
–Psicología General
–Pedagogía
–Didáctica General
–Epistemología
–Práctica Docente I
–Historia General de la Educación
Segundo Año
–Tecnología de la Información y la Comunicación
–Historia Argentina y Latinoamericana
–Filosofía de la Educación
–Psicología Educacional
–Sociología General
–Didáctica del Nivel Inicial
–Lengua Extranjera I (Inglés)
–Práctica Docente II
–Sujeto de la Educación (Nivel Inicial)
Tercer Año
–Historia de la Educación Argentina
–Sujeto de la Educación (Nivel Primario)
–Política Educacional
–Tecnologías Educativas
–Lengua Extranjera II (Inglés)
–Didáctica del Nivel Primario
–Sociología de la Educación
–Práctica Docente III
–Unidad de Definición Institucional I: Técnicas actorales
para el rol docente
Cuarto Año
–Formación Ética y Ciudadana
–Sujeto de la Educación (Nivel Secundario)
–Metodología de la Investigación Educativa
–Administración de la Educación y de las Organizaciones Educativas
–Didáctica del Nivel Secundario
–Sujeto de la Educación (Nivel Superior)
–Práctica Docente IV
–Unidad de Definición Institucional II: Educación Especial e Inclusión Educativa en la Provincia De Corrientes
Quinto Año
–Ética y Deontología Profesional
–Educación Sexual Integral
–Pedagogía para la Inclusión
–Educación no Formal
–Didáctica del Nivel Superior
–Residencia Pedagógica
–Unidad de Definición Institucional III: El Profesor Animador Sociocultural como Agente de
–Cambio Social
Profesorado de Educación Especial con Orientación a Discapacidad Intelectual
Primer Año
-Sujeto de la educación especial
-Historia argentina y latinoamericana
-Psicología educacional
-Base neuropsicobiológicas del desarrollo
-Didáctica general
-Lectura y escritura académica
-Pedagogía
-Práctica docente 1: métodos y técnicas de recolección/ instituciones educativas
-Psicología del desarrollo
Segundo Año
-Alteración del lenguaje en sujetos con discapacidad
intelectual
-Historia y política de la educación argentina
-Trastornos del desarrollo en sujeto con discapacidad intelectual
-Atención temprana
-Educación sexual integral
-Sociología de la educación
-Educación psicomotriz
-Lengua y literatura y su tratamiento didáctico
-Matemática y su tratamiento didáctico
-Práctica docente II: Programación de la enseñanza/
curriculum y organizaciones escolares
Tercer Año
-Elaboración de material didáctico adaptado
-Problemática contemporánea de la educación especial
-Filosofía de la educación
-Abordajes pedagógicos en sujetos con discapacidad
intelectual
-Alfabetización inicial
-Ciencias naturales y su tratamiento didáctico
-Ciencias sociales y su tratamiento didáctico
-Práctica docente III: Coordinación de grupos de aprendizaje/ Evaluación de los aprendizajes
-Tecnología de la información y la comunicación
Cuarto Año
-E.D.I. I: trabajo interdisciplinario en multidiscapacidad
-Educación del adulto y habilitación ocupacional
-Ética y ciudadanía
-Integración escolar
-Tecnología de la información y de la comunicación de la enseñanza
-E.D.I II: Las didácticas aplicadas a la diversidad
de la enseñanza
-Lenguajes artísticos en sujeto con discapacidad intelectual
-Residencia pedagógica: Sistematización de experiencias
Profesorado de Educación Secundaria en Agronomía
Primer Año
-Pedagogía
-Psicología educacional
-Biología
-Didáctica general
-Filosofía
-Físico – química aplicada
-Introducción a la agronomía
-Lectura y escritura académica
-Matemática aplicada
-Práctica I: métodos y técnicas de recolección / instituciones educativas
Segundo Año
-Ecología
-Tecnología de la información y la comunicación
de la enseñanza
-Historia argentina y latinoamericana
-Sistema de producción
-Didáctica especifica
-Economía y sociología agraria
-Práctica II: programación de enseñanza / currículom y organizaciones escolares
-Sujeto de la educación secundaria
Tercer Año
-Botánica agrícola
-EDI I: Pedagogía de la alternancia
-Historia y política de la educación argentina
-Agricultura ecológica y alimentación
-Climatología agraria
-Eco–fisiología agraria
-EDI II: producción vegetal
-Sociología de la educación
-Ingles técnico
-Práctica III: coordinación de grupos de aprendizajes /
evaluación de los aprendizajes
-Química orgánica
Cuarto Año
-Cultivos regionales
-EDI III: Producción animal
-EDI IV: Proyecto productivo
-Educación sexual integral
-Granja
-Instalaciones y maquinarias agrícolas
-Zoología agrícola
-Residencia pedagógica: Sistematización de experiencias
Profesorado de Educación Secundaria en Física
Primer Año
–Pedagogía
–Psicología Educacional
–Didáctica General
–Lectura y Escritura Académica
–Física Mecánica
–Algebra y Geometría Analítica
–Análisis Matemático
–Química General
– Práctica Docente I
Segundo Año
–Filosofía de la Educación
–Tecnologías de la Información y la Comunicación
–Sociología de la Educación
–Historia Argentina y Latinoamericana
–Termodinámica
–Física de los Fluidos
–Astronomía
–Didáctica de la Física I
–Sujeto de la Educación Secundaria
–Práctica Docente II
Tercer Año
–Historia y Política de la Educación Argentina
–Lengua Extranjera (Portugués)
–Didáctica de la Física II
–Electricidad y Magnetismo
–Fenómenos Ondulatorios
–Ciencias de la Tierra
–Epistemología e Historia de la Física
–Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza
–Propuesta Variable Complementaria: Metodología de la Investigación
–Práctica Docente III
Cuarto Año
–Ética y Ciudadanía
–Física Moderna
–Ciencias Físicas y su influencia en la sociedad
–Investigación Didáctico-Disciplinar
–Práctica Docente IV
–Educación Sexual Integral
Profesorado de Inglés
Primer Año
–Pedagogía
–Didáctica General
–Lectura y Escritura Académica
–Tecnología de la Información y la Comunicación
–Fonética y Fonología I
–Lengua Inglesa I
–Gramática Inglesa I
-Práctica Docente I. Contextos y Prácticas Educativas
Segundo Año
–Psicología Educacional
–Sujeto de la Educación I (Inicial-Primario)
–Tecnología de la Información y la Comunicación en la Enseñanza
–Filosofía de la Educación
–Fonética y Fonología II
–Lengua Inglesa II
–Gramática Inglesa II
–Didáctica Especifica I
–Práctica Docente II
Tercer Año
–Historia Argentina y Latinoamericana
–Sociología de la Educación
–Ciencias del Lenguaje
–Adquisición de Segundas Lenguas (LCE)
–Sujeto de la Educación II (N. Secundario)
–Fonética y Fonología III
–Lengua Inglesa III
–Didáctica Específica II
–Literatura Pueblos de Habla Inglesa I
–Práctica Docente III
Cuarto Año
–Historia y Política de la Educación Argentina
–Estudios Interculturales
–Lengua Inglesa IV
–Literatura Pueblos de Habla Inglesa II
–Educación Sexual Integral (E.S.I.)
–Ética y Ciudadanía
–Residencia Pedagógica
Profesorado en Educación Tecnológica
Primer Año
-Pedagogía
-Didáctica General
-Lectura y Escritura Académica
-Psicología Educacional
-Matemática I
-Física Aplicada
-Química Aplicada
-Historia de la Tecnología
-Aula –Taller de Educación Tecnológica
-Práctica Docente I. Métodos y técnicas de recolección.
-Instituciones Educativas
Segundo Año
-T.I.C
-Filosofía de la Educación
-Lenguaje Digital y Audiovisual
-Matemática II
-Sujeto de la Educación I (nivel inicial / primario)
-Materiales
-Sistemas Representación y Comunicación
-Fundamentos de Automatismos
-Didáctica Específica I
-Práctica Docente II. Programación de la Enseñanza.
Curriculum.
Tercer Año
-Historia Argentina y Latinoamericana
-Sociología de la Educación
-Sujeto de la Educación II (nivel secundario)
-Lengua Extranjera -Inglés-
-Investigación e Innovaciones Tecnológicas
-Políticas Económicas y Desarrollo Tecnológico
-Biotecnología
-Sistemas Tecnológicos
-Ciencia ,Tecnología, Sociedad y Ambiente
-Didáctica Especifica II
-Práctica Docente III. Coordinación de Grupos de Aprendizaje. Evaluación de grupos de Aprendizaje.
Cuarto Año
-Historia y Política de la Educación Argentina
-Ética y Ciudadanía
-Tecnología de la Producción Agropecuaria
-Tecnología de la Producción Industrial
-Tecnología de Gestión
-Educación Sexual Integral E.S.I.
-Residencia Pedagógica: Sistematización de experiencias