REFLEXION DEL DR BARRIOS POR EL DIA DEL MAESTRO

Este día se estableció como fecha de homenaje al Día del Maestro en referencia a Domingo Faustino Sarmiento que entró en la inmortalidad un 11 de septiembre de 1888.

Lo establecieron los Ministros de Educación de América entera en la Reunión de Ministros del Área ocurrido en Panamá en 1.943.

No hablaremos en esta evocación de la conocida vida de Sarmiento. Sino haremos una reflexión de los desafíos de la Educación en el siglo XXI.

En definitiva,se puede decir que a lo largo de los últimos años han sufrido situaciones teóricas, científicas,culturales que plantean ,con fuerza e insistencia ,a la educación y a la enseñanza algunas cuestiones fundamentales y generales.

Las más importante nos parecen son:

-La Educación total y para todos

-Educar para el cambio y la creatividad

-Dominar los «lenguajes»

-medios de comunicación e informática

-Continuidad en la búsqueda de los valores

En los objetivos estratégicos para lograr lo planteado toma vigencia el Informe Delors de la UNESCO del 2000. Los cuatro pilares son:

-Aprender a conocer

-Aprender a hacer

-Aprender a vivir juntos

-Aprender a Ser

Miguel Angel Barrios

Dr en Ciencia Política

Dr en Ciencias de la Educación

Profesor del ISG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *